Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025
Imagen
  ¿Sufres de dolor de mandíbula, cuello o cabeza? ¿Te despiertas con dolor o sientes un chasquido al abrir o cerrar la boca? Podrías estar sufriendo de un problema en la articulación temporomandibular (ATM). Esta pequeña articulación, situada justo delante del oído, es la encargada de permitirnos hablar, masticar y bostezar. Cuando la ATM no funciona correctamente, puede causar una gran variedad de síntomas, como: Dolor en la mandíbula, la cara, el cuello o la cabeza Chasquidos o bloqueos al abrir o cerrar la boca Dificultad para masticar o hablar Dolor de oído o zumbidos Cefaleas Bruxismo (rechinar los dientes) ¿Qué causa los problemas de ATM? Las causas de los problemas de ATM son muy variadas, pero algunas de las más comunes son: Estrés Mala postura Lesiones (como latigazos cervicales) Bruxismo Problemas dentales Mala oclusión dental ¿Cómo puede ayudarte la osteopatía? La osteopatía es un enfoqu...
Imagen
  En MIBESANA, comprendemos que la alimentación es la piedra angular de nuestra salud y bienestar. Durante 20 años, hemos sido testigos de cómo una nutrición adecuada puede transformar vidas, y también de cómo ciertos alimentos pueden ser la causa de malestar y dolencias sin que lo sepamos. La importancia de una alimentación consciente Llevar una alimentación saludable no se trata solo de elegir los alimentos "correctos", sino también de entender cómo reacciona nuestro cuerpo a cada uno de ellos. Muchas veces, sufrimos de síntomas como hinchazón, fatiga, dolores de cabeza o problemas digestivos sin conocer que la causa podría estar en nuestra dieta. Test de intolerancias alimentarias: la clave para conocer tu cuerpo El test de intolerancias alimentarias de MIBESANA es una herramienta fundamental para descubrir qué alimentos pueden estar perjudicando tu salud. A través de un sencillo análisis, podemos identificar aquellos alimentos que tu cuerpo no tolera bien y que po...
Imagen
  👉 ¿Sientes dolor en la rodilla? 🦵 ¡No estás sol@! El dolor de rodilla es una molestia común que puede afectar a personas de todas las edades. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que el origen del dolor no siempre está en la rodilla misma. 👉 En la osteopatía, entendemos que el cuerpo es un sistema interconectado. Un problema en otra parte del cuerpo, como la columna vertebral, la pelvis, los pies o incluso la musculatura, puede desencadenar dolor en la rodilla. 👉 ¿Qué factores pueden influir en el dolor de rodilla? • Desequilibrios posturales: Una mala postura puede sobrecargar la rodilla y generar dolor. • Restricciones de movilidad: La falta de movimiento en otras articulaciones puede afectar la biomecánica de la rodilla. • Debilidad muscular: Los músculos que rodean la rodilla necesitan estar fuertes para mantenerla estable. 👉 ¿Qué podemos hacer? La osteopatía ofrece un enfoque integral para el tratamiento del dolor de rodilla. Mediante técnicas manuales suaves...
Imagen
  Medicina osteopática vs. medicina alopática (u ortodoxa): un enfoque holístico frente a un enfoque fragmentado La principal diferencia entre la medicina osteopática y la medicina alopática radica en su enfoque del paciente y la enfermedad. Mientras que la medicina alopática se centra en el tratamiento de enfermedades específicas y sus síntomas, a menudo dividiendo al paciente en partes y especialidades (cardiólogo, neurólogo, etc.), la osteopatía adopta una visión holística del individuo. La osteopatía no trata enfermedades en el sentido tradicional, sino que se enfoca en las disfunciones del cuerpo, ya sean hiper o hipofunciones de la fisiología. Su objetivo es estimular la capacidad innata del cuerpo para auto curarse(autocuración) y regularse (vix medicatrix naturae). En palabras de la osteopatía clásica, su principio fundamental es "encuéntralo, ajústalo y déjalo sólo", resaltando la importancia de identificar las restricciones y desequilibrios en el cuerpo para...
Imagen
👉La reflexología podal es una técnica milenaria originaria de China que consiste en aplicar presión en puntos específicos de los pies para tratar diversas dolencias y mejorar la salud en general. Se basa en la idea de que los pies son un mapa en miniatura del cuerpo, donde cada zona refleja un órgano o sistema. Orígenes en China La reflexología podal tiene sus raíces en la antigua China, donde se practicaba hace más de 5.000 años. Los antiguos chinos creían que la energía vital, conocida como "chi", fluye a través del cuerpo a través de meridianos. Cuando estos meridianos se bloquean, puede producirse un desequilibrio energético y enfermedades. La reflexología podal se utilizaba para desbloquear estos meridianos y restaurar el flujo de energía. ¿Cómo funciona? Según la reflexología podal, al presionar o masajear ciertos puntos de los pies, se estimulan los nervios que están conectados a los órganos y sistemas del cuerpo. Esta estimulación ayuda a mejorar la circulaci...
Imagen
La técnica de descenso unilateral del hioides en osteopatía está dirigida a tratar disfunciones relacionadas con la región cervical anterior, los tejidos blandos del cuello, y su influencia en el equilibrio postural y funcional global. Específicamente, esta técnica puede enfocarse en: 1. Liberación de tensiones miofasciales El hueso hioides está conectado a una red de músculos y fascias, como los músculos supra hioideos, infrahioideos, y la fascia cervical. Estas estructuras pueden presentar restricciones que: • Afectan la movilidad del cuello. • Generan tensiones en la musculatura cervical, la mandíbula y la región torácica. 2. Equilibrio funcional del sistema cervical El hioides actúa como un punto de equilibrio entre las fuerzas que provienen de: • La mandíbula y el cráneo (superior). • La laringe y el esternón (inferior). Descompensaciones en el hioides pueden influir en el patrón postural cervical, favoreciendo problemas como dolor cervical, disfunciones de la degluci...
Imagen
  🥶La CRIOTERAPIA es la aplicación de frío con fines terapéuticos. Se trata de hacer descender la temperatura de los tejidos mediante la aplicación de una fuente de frío. En traumatología y en tratamientos con fines terapéuticos posee un amplio abanico de posibilidades. ❄️El frío se utilizaba ya en la época de los egipcios para el tratamiento de diversas dolencias. El termino crioterapia del griego “krios-frío” y “therapecia-acción terapéutica” y fue descrita como método terapéutico por primera vez en el siglo XIX por Sebastián Kneipp. La aplicación de frío es una técnica segura, barata y muy sencilla, con mínimas complicaciones.  Normalmente se aplica en fases agudas (dolor e inflamación e inmediato a una lesión y en la mejora del edema ) o asociado como complemento a otras técnicas terapéuticas.   Este tipo de aplicaciones provoca una bajada de la temperatura local y por tanto una vasoconstricción refleja por activación del sistema nervioso autónomo.  MIBESAN...
Imagen
  TEST DE INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS MIBESANA Sabías que el alimento menos pensado podría estarte creando algún tipo de intolerancia alimentaria. Las causa de una intolerancia alimentaria pueden ser de tres tipos: 1. Enzimáticas , es decir por alimentos propiamente dicho, levaduras, pan, cerveza, etc.… 2. Farmacológicas, debidas a agentes farmacológicos activos en pequeñas dosis como la tiramina, la feniletilamina o la cafeína. 3. Reacciones de tipo no identificado que incluyen las reacciones frente a aditivos alimentarios.  La metodología mas fiable para el diagnóstico de la intolerancia alimentaria es mediante nuestro Test de alimentos MIBESANA, que a través de nuestros paneles alimentarios podemos decirte cuales son esos alimentos o aditivos, te están haciendo daño. Solicita una consulta previa en la cual te explicaremos en que consiste y que podemos hacer por ti,  y dependiendo de cada caso, el tratamiento adecuado para cada persona. MIBESANA Terapias Naturales...