KINESIOTAPE o KINESIOTAPING

Definición

El Vendaje neuromuscular, también llamado Kinesiotape o kinesiotaping es un tipo de vendaje con mucha elasticidad, similar a la piel que, colocándolo sobre ésta, se forman ondas a nivel de la piel que incrementan el espacio entre la piel y los capilares sanguíneos y diversos receptores.

Se trata de un vendaje de algodón que se adhiere a la piel favoreciendo la estabilidad de los músculos y articulaciones sin restringir el movimiento y, favoreciendo la reducción del dolor; permitiendo así la continuidad de la práctica deportiva o de la vida cotidiana.

La técnica del kinesiotaping consiste en la aplicación de unas tiras adhesivas que se adaptan al músculo y cuya textura y elasticidad proporcionan estabilidad sin restringir la movilidad. Esta técnica sirve para tratar lesiones musculares, articulares, neurológicas y ligamentosas.

¿Qué beneficio ofrece el kinesiotape?

Ayuda a corregir la posición y el movimiento de la fascia muscular al mismo tiempo que descomprime los tejidos musculares y alivia el dolor de éstos. También es ideal para ampliar el espacio intersticial, así como limitar la hiperextensión de la musculatura.

¿Cuánto tiempo se mantiene la cinta kinesiológica?

Por lo general, no necesita usarlo durante más de 5 días, de 2 a 3 días es lo suyo más tiempo conviene cambiarlo.

¿Qué pasa si se pone mal la cinta kinesiológica?

Respecto al vendaje de Kinesiotaping sucede que , el no colocarlo en la dirección correcta o con la tensión adecuada puede acarrear que no funcione lo que perseguimos que es proteger un tejido dañado, un músculo lesionado y como consecuencia que la persona se lesione más al realizar la actividad que se supone que le debe proteger.

Lo mejor es que lo ponga un profesional adecuado y formado para ello.

¿Cómo se quita la cinta kinesiológica?

Si la piel es más sensible, como en el caso niños y adultos mayores: frota la cinta con aceite de bebé hasta que se empape, de esta forma será fácil de retirar. Otra opción es usar alcohol en gel para afectar la capa adhesiva.

www.osteopatiamibesana.es

Miguel Ángel García Arahuetes, DO


IMPORTANTE: Debe aclararse que MIBESANA Terapias Naturales no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, MIBESANA Terapias Naturales no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.

Comentarios

Entradas populares de este blog