¿Por qué Indiba es diferente al resto de tecnologías?
INDIBA es el mejor
equipo que existe de la radiofrecuencia y por utilizar esta frecuencia de onda
particular tiene efectos beneficiosos únicos
Actualmente existe una
amplia variedad de aparatos médico-estéticos que prometen mejorar nuestra piel
y reducir la grasa. Pero obviamente no todo es igual, cada tecnología logra
unos efectos y además existen diferentes calidades.
Puede resultar
abrumador enfrentarnos a la elección de un tratamiento eficaz y realmente
beneficioso a largo plazo. En nuestro caso, debido a nuestra herencia
científica, no nos conformamos con el marketing y la información publicitaria,
que no aportan datos objetivos, medibles y de rigor.
Muchos pacientes nos
preguntan qué es INDIBA, y qué diferencia hay con otras tecnologías
(ultrasonidos, vacumterapia, etc) y con otras radiofrecuencias. Responder a
esto daría lugar a una entrada larguísima, así que empezaremos dando una visión
general de sus utilidades y su particularidad. En posteriores posts iremos
ampliando la información y referenciando estudios de cada una de las áreas
sobre las que actúa.
¿Qué es INDIBA?
En 1985 INDIBA lanzó
la primera RF (Radiofrecuencia) del mercado específicamente diseñada para
tratamientos no ablativos, conocida como recuperador celular. Posteriormente
inventó CRET system (transferencia Eléctrica Capacitiva Resistiva) que
constituye el referente de su clase.
¿Cómo trabaja INDIBA?
INDIBA trabaja en una
frecuencia de onda “especial”, (448 kHz) patentada bajo el nombre de Sistema
Proionic®, por ello el resto de marcas no pueden ofrecer esta tecnología y por
consiguiente dichos efectos.
Por otro lado, INDIBA
es una radiofrecuencia monopolar, la cual recorre de forma segura el cuerpo,
haciéndola mucho más efectiva en tejidos profundos que otros sistemas de
radiofrecuencia multipolar. La frecuencia específica incrementa la
bio-estimulación y respeta totalmente la fisiología celular natural (no produce
vibración de partículas).
Como consecuencia, los
resultados en INDIBA son visibles a nivel superficial y también a nivel
profundo, generando efectos de larga duración.
Se podría decir por
todo esto que INDIBA es el “Gold Standard” de la radiofrecuencia y que por
utilizar esta frecuencia de onda particular tiene efectos beneficiosos únicos.
INDIBA tiene
comercializados a su vez varios aparatos según su potencia, calidad y utilidad.
En nuestro centro disponemos de INDIBA DEEP CARE Élite, la gama superior, más
potente y que además abarca todos los tratamientos, ya que puede utilizarse
para fines estéticos como también en lesiones y recuperaciones musculares.
INDIBA ofrece
múltiples posibilidades...
En ESTÉTICA lo
utilizamos para:
- Arrugas.
- Antiaging.
- Bolsas
de los ojos.
- Reafirmación,
mejora la laxitud de la piel.
- Remodelación
corporal, reduce la circunferencia corporal. Remodela el cuerpo después
del parto.
- Adiposidad
localizada. Actúa también sobre la grasa visceral (que es la grasa más
peligrosa para nuestra salud).
- Celulitis.
Movilización de la grasa localizada y reducción de nódulos grasos. Mejora
la circulación y la retención de líquidos de los tejidos por lo que
también es útil en celulitis edematosa.
- Pieles
seborreicas. Acné inflamatorio.
- Estrías
- Cicatrices
En TRATAMIENTO MUSCULAR:
- Reabsorción
de edemas y hematomas
- Reducción
de inflamación
- Recuperación de lesiones y cirugías.
- Acción
antiálgica (reduce el dolor)
- Aceleración
de la cicatrización
- Ayuda a
restablecer la sensibilidad nerviosa correcta.
- Promueve
el cuidado y la cicatrización de heridas. Mejora la calidad de la
cicatriz.
Esperamos que os haya
servido este blog para tener una visión general de INDIBA y poder ayudaros a
elegir con criterios objetivos el tratamiento más adecuado.
Comentarios
Publicar un comentario