Hipócrates, padre de la medicina, dijo...
    … "Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina.”


Un  equilibrio del PH en nuestro cuerpo es el gran aliado para una vida saludable y la cura de muchas enfermedades.


                     ¿EN QUÉ CONSISTE EL TEST DE SENSIBILIDAD ALIMENTARIA?

El paso de antígenos alimentarios a través de la mucosa intestinal provoca la activación del sistema inmunológico. La cadena de procesos biológicos que constituyen una reacción de este tipo tiene como consecuencia la síntesis de anticuerpos IgG, encargados de neutralizar y depurar a las macromoléculas alimentarias. Este tipo de reacción se produce constantemente sin provocar manifestaciones clínicas relevantes. En algunas ocasiones se produce una reacción exagerada y patológica en la que la formación de inmunocomplejos Ag-Ac es lo suficientemente grande como para saturar los sistemas de depuración celular, bajo estas circunstancias se produce la activación del sistema de complemento y, en consecuencia, el inicio de un proceso inflamatorio responsable de los daños colaterales en los tejidos próximos a la reacción inmunológica, que se manifiesta en múltiples y variados cuadros clínicos.





Se trata de una prueba realizada en el laboratorio capaz de valorar la respuesta no alérgica que el sistema inmunológico de algunas personas desencadena de forma específica frente a ciertos alimentos. La valoración de esta reacción inmunológica se lleva a cabo cuantificando los niveles de anticuerpos tipo IgG específicos frente a una serie de alimentos mediante una técnica de Enzimoinmunoensayo (ELISA). La supresión de la dieta de los alimentos frente a los que se han detectado unos niveles de IgG elevados va a provocar la reducción o la supresión de los síntomas derivados de dicha reacción inmunológica.
El paso de antígenos alimentarios a través de la mucosa intestinal provoca la activación del sistema inmunológico. La cadena de procesos biológicos que constituyen una reacción de este tipo tiene como consecuencia la síntesis de anticuerpos IgG, encargados de neutralizar y depurar a las macromoléculas alimentarias. Este tipo de reacción se produce constantemente sin provocar manifestaciones clínicas relevantes. En algunas ocasiones se produce una reacción exagerada y patológica en la que la formación de inmuno complejos Ag-Ac es lo suficientemente grande como para saturar los sistemas de depuración celular, bajo estas circunstancias se produce la activación del sistema de complemento y, en consecuencia, el inicio de un proceso inflamatorio responsable de los daños colaterales en los tejidos próximos a la reacción inmunológica, que se manifiesta en múltiples y variados cuadros clínicos: Sobrepeso, Hinchazón Abdominal Problemas Gastrointestinales, Retención de Líquidos, Problemas Cutáneos,  etc.…

Existen multitud de publicaciones en las que se relacionan la sensibilidad alimentaria o respuesta inmunológica frente a los alimentos mediados por la formación de anticuerpos IgG y el comportamiento en los niños con síndrome autista y con hiperactividad.







¿QUÉ VENTAJAS APORTA NUESTRO TEST DE SENSIBILIDAD ALIMENTARIA?


-Dispone de paneles específicos para personas vegetarianas.
-Permite elegir entre 4 paneles diferentes.
-Permite que usted decida qué tipo de alimentos quiere que le valoremos.
-Mayor fiabilidad: analiza cada alimento por duplicado.
-Utiliza la tecnología más avanzada de microarray.
-Requiere poco volumen de sangre
-Dispone de varios tipos de precio según necesidad.





        PÍDENOS CITA Y TE INFORMAREMOS GRATUITAMENTE Y SIN COMPROMISO


                                                    MIBESANA Terapias Naturales 





Comentarios

Entradas populares de este blog