Entradas

Imagen
  Escenas Cotidianas que Invitan a la Calma y la Relajación En nuestro día a día, solemos pasar por alto pequeños momentos que, si los observamos con atención, tienen la capacidad de reconectarnos con la tranquilidad y el bienestar. En osteopatía y en cualquier enfoque de salud integral, sabemos que el equilibrio no depende solo del cuerpo físico, sino también de la calma mental y emocional. Por eso, regalarse instantes de serenidad en la rutina es tan importante como cualquier tratamiento. A continuación, compartimos algunas escenas cotidianas que pueden convertirse en auténticas experiencias relajantes: 🌿 Naturaleza en estado puro Pasear por un bosque, escuchar el crujir de las hojas bajo los pies o simplemente contemplar el movimiento lento de las nubes sobre un cielo azul. La naturaleza tiene un ritmo propio, más pausado que el nuestro, y cuando nos sincronizamos con él, el cuerpo se relaja de forma natural. Incluso observar una planta en casa, regarla con cuidado y n...
Imagen
  Problemas de la ATM: cómo la osteopatía puede ayudarte La ATM (articulación temporomandibular) es la unión entre la mandíbula y el cráneo, situada justo delante del oído. Aunque a menudo pasa desapercibida, juega un papel fundamental en nuestra vida diaria: nos permite hablar, masticar, bostezar… en definitiva, realizar movimientos básicos de la boca. Cuando la ATM no funciona correctamente, puede generar un conjunto de molestias conocido como trastorno temporomandibular . Entre los síntomas más frecuentes encontramos: Dolor en la mandíbula, la cara o el cuello. Chasquidos o ruidos al abrir o cerrar la boca. Dificultad o bloqueo para mover la mandíbula. Dolores de cabeza o migrañas asociados. Sensación de presión en los oídos o mareos. Estos problemas pueden estar relacionados con estrés, bruxismo (rechinar los dientes), malas posturas, tensiones musculares, traumatismos o incluso problemas en otras zonas del cuerpo que repercuten en ...
Imagen
  La importancia del sueño en nuestro rendimiento diario y cómo la osteopatía puede ayudarte a descansar mejor Dormir bien no es un lujo, es una necesidad vital . El sueño es el momento en el que nuestro cuerpo y nuestra mente se regeneran, recuperan energía y se preparan para afrontar un nuevo día. Sin embargo, en la actualidad, el ritmo acelerado de vida, el estrés laboral, las preocupaciones familiares y la hiperconexión social hacen que muchas personas sufran de insomnio, despertares nocturnos o un descanso poco reparador. La calidad de nuestro sueño impacta directamente en todos los ámbitos de la vida: 🧑 ‍ 💻 En el trabajo Un sueño insuficiente o de mala calidad reduce la concentración, la memoria y la capacidad de tomar decisiones. Esto no solo disminuye el rendimiento laboral, sino que también aumenta el riesgo de cometer errores y la sensación de agotamiento constante. Dormir bien significa ser más productivo, creativo y eficiente. 👨 ‍ 👩 ‍ 👧 En la familia ...
Imagen
    ¿Qué es la proteína en polvo y quién la necesita? En los últimos años, la proteína en polvo se ha vuelto muy popular, no solo entre los deportistas y amantes del gimnasio, sino también entre personas que buscan complementar su alimentación de manera práctica. Pero, ¿qué es exactamente y quién realmente la necesita? La proteína es un nutriente esencial para nuestro organismo, ya que participa en la formación de músculos, huesos, piel, enzimas y hormonas. Se obtiene principalmente a través de los alimentos como carnes, pescados, huevos, lácteos, legumbres, frutos secos y semillas. Sin embargo, en algunos casos, las personas recurren a la proteína en polvo como una forma de asegurar un aporte adecuado en su dieta. ¿Qué es la proteína en polvo? La proteína en polvo es un suplemento alimenticio elaborado a partir de diferentes fuentes proteicas. Las más comunes son: Proteína de suero de leche (Whey protein): Se obtiene a partir de la leche y es de rápi...
Imagen
  🌿 Cuidarse y no tener dolor… no es magia, es constancia La clave de la salud se llama OSTEOPATÍA Vivimos en una sociedad que suele reaccionar al dolor cuando ya está presente . Pero en MIBESANA, cada día vemos lo contrario: personas que han aprendido que la prevención es la mejor forma de cuidar su cuerpo . Porque no tener dolor no es cuestión de suerte ni de “buena genética”. Tampoco es magia. Es constancia. Es compromiso con uno mismo. Y sí, es también escuchar al cuerpo antes de que grite. Por eso decimos con firmeza que la clave de la salud se llama OSTEOPATÍA . Una herramienta terapéutica, preventiva y profundamente respetuosa con el cuerpo que ayuda a mantener el equilibrio físico, emocional y funcional a lo largo del tiempo. 🙌 ¿En qué te ayuda ir habitualmente a Osteopatía MIBESANA? La osteopatía no es solo para cuando te duele algo. De hecho, su mayor poder está en ayudarte antes de que aparezca el dolor , cuando el cuerpo aún tiene margen para...
Imagen
  Reflexiones: ¿Qué has hecho por ti hoy? La vida diaria nos envuelve en una rutina que, muchas veces, nos empuja a vivir en piloto automático . Nos levantamos con prisa, desayunamos cualquier cosa, corremos al trabajo, cumplimos con responsabilidades y llegamos a la noche con la sensación de que el día nos pasó por encima. Pero, si te detienes un instante y te preguntas: “¿Qué he hecho por mí hoy?” , ¿qué responderías? El cuidado personal va mucho más allá de comer sano de vez en cuando o hacer ejercicio cuando nos sobra tiempo. Cuidar de ti significa escuchar a tu cuerpo, respetar tus tiempos de descanso, atender tus dolores y no dejar que se acumulen hasta convertirse en problemas mayores. En este punto, es importante recordar algo que solemos olvidar: visitar al osteópata no es un lujo, es una necesidad . No se trata solo de “arreglar” una dolencia cuando aparece, sino de prevenir, equilibrar y mantener la salud de tu cuerpo en armonía. Así como llevas tu coche al taller...
Imagen
  ✅ Las 5 consultas más frecuentes en MIBESANA ¿Te identificas con alguna? En MIBESANA recibimos a diario a personas que buscan mejorar su calidad de vida desde un enfoque global, natural y personalizado . Muchas de ellas comparten síntomas o dolencias comunes que, con el tratamiento adecuado, pueden mejorar significativamente. Hoy queremos contarte cuáles son las 5 razones más frecuentes por las que nuestros pacientes acuden a consulta . Tal vez tú también convivas con alguna de estas molestias sin saber que la osteopatía puede ayudarte. 1️ ⃣ Dolor de espalda baja, lumbar y cervical: los reyes de la consulta Sin duda, el dolor de espalda es el gran protagonista en MIBESANA. Ya sea en la zona lumbar, dorsal o cervical, estos dolores suelen estar relacionados con tensiones musculares, malas posturas, bloqueos articulares o estrés acumulado . En osteopatía, abordamos estas molestias desde su causa profunda: trabajamos la movilidad de la columna, el equilibrio musc...